SOBRE LITERATURA Y 'RAZA' II
Cuando Tánger estaba de moda
Generación Beat, malditismo literario y privilegio colonial
A diferencia de otros medios, en CTXT mantenemos todos nuestros artículos en abierto. Nuestra apuesta es recuperar el espíritu de la prensa independiente: ser un servicio público. Si puedes permitirte pagar 4 euros al mes, apoya a CTXT. ¡Suscríbete!
La European Beat Studies Network organizó en 2014 un ciclo de conferencias en Tánger con motivo del cincuenta aniversario de la publicación de El Almuerzo Desnudo (1956), obra emblemática de William S. Burroughs. Puede afirmarse que el libro en cuestión constituye –junto a En el camino (1957), de Jack Kerouac y a Aullido (1956), de Allen Ginsberg– parte fundamental del buque insignia de un movimiento literario que revolucionó el panorama artístico norteamericano de los años cincuenta. Hablamos de la Generación Beat.
La elección de la ciudad portuaria marroquí por parte de la red europea de estudios Beat para alojar el evento no era fortuita. Burroughs escribió el libro durante su estancia allí, periodo que, por cierto, ocupó intermitentemente casi una década de su vida. Pero el escritor de Misuri no fue una excepción. Todos –o casi todos– los miembros de la Generación Beat habían visitado el lugar en busca de su legendaria aura literaria. Es más, desde principios de siglo, figuras del mundo del arte y la literatura, como Mariano Fortuny, Henri Matisse, Virginia Woolf, Gertrude Stein, Truman Capote o Tennesse Williams, entre tantas otras, habían realizado numerosas incursiones en la ciudad-mito para intentar beneficiarse de su idealizada atmósfera. Es por eso que, al revisar la literatura existente sobre la cuestión, caemos en la cuenta de que los epítetos son siempre los mismos. La mirada culta occidental, incluida la Beat, ha construido un Tánger idílico al margen de Marruecos y de su gente; un onírico espacio ‘paradisíaco’ de ‘libertad’, ‘desenfreno’ y posibilidades de ‘inspiración’, en el que los artistas podían vivir su majestuosa experiencia creativa mientras que los marroquíes de carne y hueso –artistas o no– eran, como mucho, parte del decorado dispuesto para cumplir los deseos de sus excelsos visitantes.
Para leer el resto del articulo de Helios F. Garcés, seguir enlace. https://ctxt.es/es/20200401/Culturas/31256/Helios-F-Garces-literatura-raza-colonias-Marruecos-generacionbeat-William-S-Burroughs.htm
- admin's blog
- Login to post comments
Noticias
Nuestra Politica de COOKIESNO TENEMOS ANUNCIOS Y NUNCA LOS HEMOS TENIDONO TENEMOS COOKIES Y NUNCA HEMOS TENIDONO TENEMOS NINGUN DATO PERSONAL DE NUESTRAS VISITAS Y NUNCA HEMOS TENIDONO COSECHAMOS NINGUN DATO DE NUESTRAS VISITAS EXCEPTO EL NUMERO DE ENTRADAS Y NUMERO DE PAGINAS QUE SE VISITANNUESTRAS ESTADISTICAS LAS FACILITA URCHIN Y NO CONTIENEN NINGUN DATO PERSONAL NI EL IP DE NUESTRAS VISITAS y que publicamos todos los meses.AGRADECEMOS A LOS CASI 3.2 MILLONES DE VISITANTES DEL 2018 HABER HECHO UN TROZO DEL CAMINO CON NOSOTROS.AGRADECEMOS SI NO ES DE VUESTRO INTERES EL "RESUMEN" BASTA ENVIAR UN EMILIO A wiki@wikiblues.net Y AUTOMATICAMENTE CESARAN DE LLEGAR Y MUCHAS GRACIAS POR HABER ESTADO UN RATO CON NOSOTROS. wiki |