
El rey de España y una maleta llena de billetes
Vigilancia del poder
No hay solidaridad más hipócrita ni patriotismo más cínico que el de aquellos que loan su amor por España mientras esconden su fortuna en un paraíso fiscal
El rey Juan Carlos junto al rey de Baréin Sheikh Hamad Bin Isa Al-Jalifa, durante su encuentro en el Palacio de Gudaibiya en 2014 CASA DE S.M. EL REY / BORJA FOTÓGRAFOS
1. ¿Qué tienen en común Francisco Correa y Juan Carlos de Borbón? Lo mismo que une a toda la gran delincuencia de altos vuelos: la banca suiza y sus intermediarios. Arturo Fasana, en este caso concreto, el mismo gestor al que el jefe de la Gürtel confiaba su dinero, por la garantía que le daba su cliente más exclusivo: 'el rubio', como llamaban algunos al rey Juan Carlos de Borbón.
2. El 1 de mayo, día mundial del Trabajo, conocimos una nueva andanza del emérito español. Una tremenda noticia –adelantada, sin darle mucha relevancia, por El País– que la mayor parte de la prensa en sus portadas escondió, y que algunos ni siquiera publicaron. Arturo Fasana confesó ante la Fiscalía suiza que el rey le visitó en su casa de Ginebra el 7 de abril de 2010 para que ingresara en su cuenta una maleta cargada de billetes: 1.895.250 dólares en efectivo que –según las explicaciones de Fasana– el rey había conseguido de un 'donativo' de su amigo Hamad bin Isa Al Jalifa, el rey de Baréin. No se sabe a cambio de qué.
El rey con el maletín lleno de pasta gansa pero inmune, la oposición en manos de Mastur Trilero y fascistas/neonazis desesperados y carentes de opciones (excepto mentiras y banderas), las cloacas del estado apestando a corruppción y las cunetas llenas con más de 100.000 mujeres, niños y hombres asesinados que pretenden ser reconocidos y enterrados con los honores que se merecen.
España país de misterios y maravillas. wb