La escasa rentabilidad de los planes de pensiones privados espanta a los ahorradores
En el primer trimestre, entró menos dinero nuevo del que salió en concepto de prestaciones. El rendimiento medio del año pasado fue negativo en más de un 4%.
Los planes de pensiones están perdiendo interés de forma acelerada. Cada vez ofrecen una rentabilidad menor. Y prácticamente su único aliciente es la posibilidad de desgravar en el IRPF las cantidades aportadas. De ahí que el dinero de los ahorradores fluya hacia ellos con creciente dificultad y el número de partícipes no pare de bajar.
Los datos del primer trimestre de 2019 son muy elocuentes. Las captaciones netas (es decir, la diferencia entre el dinero aportado y las prestaciones abonadas durante ese periodo) arrojaron un saldo negativo de 173,8 millones de euros, según datos proporcionados por la consultora especializada VDOS.
En el mismo trimestre del año anterior, sin embargo, el saldo había sido positivo en 178,4 millones, lo que supone un cambio de signo que habla por sí sólo sobre el menguante atractivo que los planes de pensiones tiene para los ahorradores en España, pese a ser el complemento clásico de la jubilación pública.
MÁS INFORMACIÓN
Ya habíamos avisado hace tiempo. Lo de los planes "privados" de pensiones en España es como el TIMO DE LA ESTAMPITA. Cuando depositas en un Plan de pensiones privado el Banco cobra, el Banco invierte tu dinero junto con el suyo, no existen controles TRANSPARENTES para saber de quien es el dinero invertido, si de los "Fondos" o si son de la institución bancaria. Cuando la "Inversión" rinde es del banco, cuando la inversión rinde muy poco NO rinde o PIERDE es del "FONDO" pase lo que pase a ti te han JODIDO por GILIPOLLAS, es más seguro guardar el dinero debajo del colchón, comprar oro, invertir en Bolsa, en un fondo Extranjero, o en Lotería. Los bancos en España son como Robin Hood pero al revés, roban a los POBRES cantidades como 60.000 a 100.000 MILLONES de € y se lo dan a los ricos.
LOS BANCOS COMO LOS CASINOS NUNCA PIERDEN, TU SI. wb