Carlos Carnicero cuenta su despido de la SER. Extrapolable a otros contertulios
Desde el rencor pero desde la verdad Carnicero nos cuenta con una anécdota las relaciones emisoras-políticos. Extrapolable a todos los partidos> http://ccarnicero.com/2011/07/19/mi-despido-de-la-ser-no-es-el-problema-es-solo-un-pequenisimo-sintoma-de-como-esta-espana/
Mi despido de la SER no es el problema: es sólo un pequeñísimo síntoma de cómo está España Mi despido fulminante de la SER no es el problema; es una pequeña consecuencia de un gran problema. Lo que me ocurra a mi en mi en relación con el ejercicio de mi profesión es un asunto privado. Lo que pase con la libertad de circulación de la palabra, es un asunto público.
Por cumplir mi compromiso de transparencia, citaré brevemente lo ocurrido.
Desde hace aproximadamente tres semanas, tenía una cita con el nuevo director de informativos de la Cadena Ser, Antonio Hernández Rodicio. La cita se aplazó del 7 al 18 de Julio por mi retraso en llegar a Madrid desde una estadía relativamente prolongada en Argentina. Se celebró en una cafetería de la Gran Vía de Madrid.
Le pregunté por su familia, porque se está trasladando a Madrid. Él y yo no nos conocíamos. Fue al grano. Me dijo que lamentaba que nos conociéramos en esas circunstancias. Me dijo que la Cadena Ser, en la próxima temporada, no iba a contar conmigo. Le pregunté tranquilamente el motivo. Me dijo que iban a hacer una renovación de contertulios.
¿Después de 17 años, me echáis porque vais a hacer una renovación?
Le pregunté directamente si mi despido tenía que ver con la campaña electoral de Rubalcaba, a quien tanto quiere y tanto apoya el Grupo PRISA. “¿Cómo puedes pensar eso?”, me dijo.
Le dije a Antonio Hernández Rodicio que si no me iba a decir la verdad, no teníamos nada más que hablar. Lo que tuvieran que decir, lo dirían mis abogados.
Y así terminó la reunión sobre mi despido. Me dio tiempo a dar un sorbo de mi botella de agua mineral con gas. Eran las doce cuarenta y cinco del mediodía y hacía mucho calor en la calle.
Dos horas después almorzaba en la Gran Pulpería, en el centro de Pozuelo, con un buen amigo al que hacía mucho tiempo que no veía. Sonó el teléfono y era el móvil personal de Alfredo Pérez Rubalcaba.
El candidato socialista me informó que le había llamado el director de informativos de la SER para comunicarle la versión que yo le había verbalizado sobre mi despido. El candidato me dijo que él no había tenido nada que ver con mi salida de la SER. Y que bastantes problemas tenía ya. Me dio sus condolencias y me dijo que sabía que podía contar con él.
Le mostré mi extrañeza porque el director de informativos de la Cadena Ser le llamara para informarle de los detalles de una conversación que había tenido conmigo para despedirme Nada más.
Ayer me tocaba tertulia en la SER por la noche. Llamé a la emisora para preguntar si había alguna alteración sobre los planes. Marçal Serrats, el productor me confirmó mi presencia en el programa.
Una hora más tarde, la misma persona me llamó para decirme que por fin no tenía que ir a la radio ayer.
Llamé a Antonio Hernández Rodicio. Le dije directamente que no podía entender su dependencia de Rubalcaba y su falta de profesionalidad para informar al candidato del PSOE y ex vicepresidente del Gobierno de los detalles de mi despido y de mis referencias hacia la persona de Rubalcaba.
No supo que decir. Balbuceó unas frases, me dijo que no le había permitido expresarse y me confirmó que ya nunca más iría a ningún programa de la SER: ni a la Ventana ni a Hora 25.
Por la noche me llamó otra vez Rubalcaba para pedirme que no hiciera pública la llamada que me había hecho a las tres y media de la tarde. He decidido que no me voy a callar nada. Me imagino que tanto Alfredo Pérez Rubalcaba como Antonio Hernández Rodicio saben como quedan retratados en este relato. No puedo hacer nada por ayudarles.
No tengo nada más que contar. Esa es la forma y el fondo en que la Cadena Ser me ha despedido después de 17 años continuos en antena.
Me acordé del primer programa de Hora 25, la primera vez que hubo una tertulia en la SER desde que era propiedad de PRISA. Fue el 4 de septiembre de 1994. Hace casi 17 años. Estuvimos Nativel Preciado, Miguel Ángel Aguilar, Carlos Mendo y yo. Dirigidos por Carlos Llamas.
Carlos Mendo y Carlos Llamas han muerto. Me enorgullece haber trabajado con ellos. Con Carlos Llamas como director de Hora 25 nunca hubieran ocurrido las cosas como sucedieron ayer. Pero ese no es el problema; la tragedia es la muerte del inolvidable Carlos Llamas.
La SER me puede despedir y seguramente tendrá sus motivos. Es sólo una anécdota ilustrativa de cómo están las cosas en España y cómo actúa una parte de la izquierda y las empresas que le son afines o cómplices.
Sólo me queda agradecer la solidaridad y amistad de cientos de personas que me la han hecho llegar a través de mi Blog, de Twitter o de llamadas personales.
No puedo dejar de citar el recuerdo que tengo del día que Augusto Delkader y Daniel Gavela me invitaron a comer en un restaurante decente de Madrid para formalizar mi compromiso con la SER en 1994. Ellos, ni su estilo, tienen nada que ver con Antonio Hernández Rodicio. Ni Ángels Barceló tiene que ver con Carlos LLamas. Son los tiempos que nos tocan vivir.
Cinco millones de españoles están en el paro. Un millón y medio de personas viven en un núcleo en donde no hay ni un sólo ingreso de trabajo. La Izquierda se desmorona y la derecha va a ganar sin despeinarse. Esa es la verdadera tragedia de España. Lo mío, una anécdota.
Hay vida después de la SER. Y. Yo voy a seguir en la brecha.
- admin's blog
- Login to post comments
Noticias
Nuestra Politica de COOKIES es la misma que hace casi 11 años cuando empezamosNO TENEMOS ANUNCIOS Y NUNCA LOS HEMOS TENIDONO TENEMOS COOKIES Y NUNCA HEMOS TENIDONO TENEMOS NINGUN DATO PERSONAL DE NUESTRAS VISITAS Y NUNCA HEMOS TENIDONO COSECHAMOS NINGUN DATO DE NUESTRAS VISITAS EXCEPTO EL NUMERO DE ENTRADAS Y NUMERO DE PAGINAS QUE SE VISITANNUESTRAS ESTADISTICAS LAS FACILITA URCHIN O OVH (nuestro proveedor de servicios web) Y NO CONTIENEN NINGUN DATO PERSONAL NI EL IP DE NUESTRAS VISITAS y que publicamos todos los meses.AGRADECEMOS A LOS CASI 3.3 MILLONES DE VISITANTES DEL 2021 HABER HECHO UN TROZO DEL CAMINO CON NOSOTROS.AGRADECEMOS SI NO ES DE VUESTRO INTERES EL "RESUMEN" BASTA ENVIAR UN EMILIO A wiki@wikiblues.net Y AUTOMATICAMENTE CESARAN DE LLEGAR Y MUCHAS GRACIAS POR HABER ESTADO UN RATO CON NOSOTROS. wiki |
Comments
Razones por las que le prescindieron de este señor
He leido las razones que esgrime el señor Carnicero. Me parecen erroneas por diversas razones. Pero hay una de la que puedo hablar en primera persona. Durante la época en la que el juez Garzon tuvo que defenderse de las miserables acusaciones que le prepararon desde la cupula de la judicatura de este país, el sr. Carnicero se empleo con especial saña en criticar al juez desde la tribuna de Hora 25, justificando lo que estaba ocurriendo no porque las acusaciones fueran ciertas sino en el caracter peculiar del juez. Fue realmente repugnante.
Yo fui uno de los oyentes del programa Hora 25 que escribio protestando por sus palabras, que me indignaron, y me consta que como yo, fuimos varios en mi entorno que hicimos lo mismo. Si esto se repitió por diversos lugares de España no es de extrañar que la dirección de la emisora decidiera prescindir de su contribución.
Según el mismo sr. Carnicero comenta, el sr. Hdez Rodicio al parecer, tuvo la elegancia de no hacer referencia a estas opiniones. Quizas ahora al conocer una parte de la verdad, pueda reflexionar sobre las consecuencias que determinadas actuaciones tienen en un publico critico acostumbrado a no tragarse el pienso impuesto de oscuros intereses.
Y por cierto, yo como muchos no solo no votamos al sr. Rubalcaba (como ya habrá podido comprobar) sino que seguiremos sin votar al nuevo candidato del PSOE. Ya ve que se sigue equivocando.
Por fin he conseguido
Por fin he conseguido averiguar, grACIS A LAS INDICACIONES DE MI H JA,como saber de ti y que gran decepcion me he llevado con lA SER, te echo mucho de menos creo que no otro igual ni posiblemente lo habra nunca. Que rarzón tines con lo relativo a Carlos Llamas, era un personaje entrañable, lloré mucho cuando se murioó y todavia guardo en mi mesilla su foto,. Un abrazo muy grande, tanto como tu persona. Siempre te añorare.