Qué ocurre cuando el periódico más influyente del planeta te aplica el tercer grado
En un reducido espacio de tiempo, The New York Times dedica varios reportajes a la dramática situación económica de España
La prensa conservadora denuncia una "campaña" contra la Marca España.
Otros periódicos anglosajones han tratado antes en detalle la crisis española Jóvenes que buscan entre los contenedores para encontrar algo que comer. Un reportaje fotográfico con imágenes en blanco y negro.
Depósitos que huyen de los bancos. La cuantiosa fortuna de un rey y sus problemas para asegurar el futuro de la monarquía. Todos esos temas y algunos más sobre la crisis española han aparecido en las últimas ediciones de The New York Times, incluidas sus portadas. En un país como el nuestro en el que los artículos aparecidos en medios extranjeros se reseñan con frecuencia si tocan aspectos de la realidad de España, a veces con indisimulado orgullo, este estrecho marcaje del diario es de los que dejan huella.
¿Sobrevivirá la denominada Marca España, o lo que quede de ella, al análisis crítico del NYT?
La cobertura coincidió con la visita del rey a Nueva York, donde se reunió con el consejo editorial del diario, entre los que estaba el editor y la directora. La intención, según la Casa Real, era vender la imagen de España: "El portavoz de Zarzuela enmarcó el encuentro en los contactos que está manteniendo el Rey para promover la "Marca España" durante su visita a Nueva York", informó la agencia Efe.
Para leer el resto del articulo de eldiario.es seguir el enlace aqui debajo.
http://www.eldiario.es/
Todo esto es una trama Judeo-Masonica para dejar mas en ridiculo a Juanito el ya no tan Breve con su "Made in Espain" y como no al Gilipollas de Rajoy en los momentos que tenia el mundo en sus manos Sursurrando a las sillas de las Naciones Unidas, en su debate con Obama en La Casa Blanca e intercambiando recetas de cocina con Michelle Obama. WikiBlues
- Pablo's blog
- Login to post comments
Noticias
Nuestra Politica de COOKIESNO TENEMOS ANUNCIOS Y NUNCA LOS HEMOS TENIDONO TENEMOS COOKIES Y NUNCA HEMOS TENIDONO TENEMOS NINGUN DATO PERSONAL DE NUESTRAS VISITAS Y NUNCA HEMOS TENIDONO COSECHAMOS NINGUN DATO DE NUESTRAS VISITAS EXCEPTO EL NUMERO DE ENTRADAS Y NUMERO DE PAGINAS QUE SE VISITANNUESTRAS ESTADISTICAS LAS FACILITA URCHIN Y NO CONTIENEN NINGUN DATO PERSONAL NI EL IP DE NUESTRAS VISITAS y que publicamos todos los meses.AGRADECEMOS A LOS CASI 3.2 MILLONES DE VISITANTES DEL 2018 HABER HECHO UN TROZO DEL CAMINO CON NOSOTROS.AGRADECEMOS SI NO ES DE VUESTRO INTERES EL "RESUMEN" BASTA ENVIAR UN EMILIO A wiki@wikiblues.net Y AUTOMATICAMENTE CESARAN DE LLEGAR Y MUCHAS GRACIAS POR HABER ESTADO UN RATO CON NOSOTROS. wiki |
Comments
La pobreza de la "busca" en los contenedores en USA es cosa trad
Sin quitar importancia a lo que el The New York Time dice de España, yo les recordaría que hace aproximadamente un año un primo del Rey e España, D. Alfonso de Borbón (primo, primo carnal, era el nieto que más se parecía a el Rey Alfonso XIII) murió el La Joya, California, aplastado por un camión de la basura mientras buscaba algo dentro del contenedor. Yo traté a este señor en alguna ocasión y he presenciado situaciones incómodas que elegantemente sabía "torear" con mucha clase y dignidad. También he visto miseria en USA tan grande, que no me la podía imaginar el la primera potencia del mundo. Así que en los cubos de la basura en todos los países SIN EXCEPCIÓN hay quien busca y USA en el lugar donde más. Así que The New York Time sólo tiene que bajar a la calle en New York y mirar un poquito, lo encontrará enseguida.